Construye-T

  1. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo? Entiendo que es una red o son fundaciones para brindar ayuda a una causa ya sea desastres naturales o de otros tipos. la red es una fuente muy empleada para hacer invistigaciones.
  1. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo? por la empatia que pudieron sentir de los añados.
  1. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. Completa: nadie 
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? Lo que me llevo es el valor de la empatia tenemos que ponernos en el lugar del otro y tratar de imaginar lo que siente y si esta en nuestras posibilidades tratar de ayudar así como esta persona ocupa ayuda tal vez yo también la pueda necesitar y me gustaría que alguien me ayudara.
  1. ¿Qué cualidades de Corlas le hicieron ganar? Una de las cualidades fue que nunca se dio por vencido, otra fue que razono y siguió instrucciones con cuidado viendo donde estaban los errores para no volver a cometerlos.
  1.  ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan?  Podemos reaccionar de mala manera ya se  que nos enojemos por que no nos sale lo que queremos lograr o bien la decepción la cual hace darnos por vencidos y no seguir intentándolo.
  1. ¿Qué sentimos cuando cometemos un error? Podemos sentirnos apenados, enojados, frustrados y decepcionados.
  1. Escribe breve mente la situación en donde cometiste un error.                                      Cuando al montar el caballo mis pies los ponía en una mal posición y a pesar de que me corregían lo seguía haciendo por error.                                                                   
  1. ¿Que sentiste en ese momento? La verdad me sentía demasiado frustrada y enojada por que no lo podía corregir y decepcionada por que no lo lograba.
  1. ¿Qué puedes aprender de la situación? A no darme por vencida y seguir tratándolo hasta que me salga. 
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? Lo que me llevo es por mas difícil que sea algo y que cometamos errores tomarlo como algo bueno como estos errores no cometerlos de nuevo y así podemos lograr lo que queríamos desde un principio.
  1. Lee y reflexiona sobre las siguientes oraciones, Encierra en un circulo la opción que consideres mas cercana a tu experiencia:
      2.¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje? ¡Seguramente se trata de una de            tus fortalezas! Completa la siguiente frase:           Tuve un empate entre De acuerdo y Totalmente de acuerdo           Una de mis fortalezas internas es que, en general, soy capaz de: Tener mucha                              paciencia.      3. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo? Analízalo con cuidado, pues           podría tratarse de un área de oportunidad en la que puedes trabajar . Completa la           siguiente frase:           Lo obtuve en el b y el c.          Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que pareciera que necesito                         trabajar es: Saber controlar mis emociones en momentos de presión.     4.  ¿En qué les podría ayudar regular mejor su atención y sus emociones? Den un                             ejemplo Poner mas atención a todo lo que pasa, no tomándonos tan a pecho todo                          lo que nos dicen y especialmente conocernos a nosotros mismos.     5.  ¿Creen que pueden fortalecer su atención y su capacidad de conocer y regular sus          emociones? Expliquen por qué sí o por qué no.  Si creo que pueda fortalecer lo mas                      ya que ahí muchas cosas que un me faltan emocionalmente hablando.
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? Lo que me llevo de esta actividad es que debemos conocernos mucho mejor en el aspecto interno en lo emocional lo cual si no sabes controlar nuestras emociones nos pueden perjudicar en muchas cosas que queramos lograr.
  1. ¿Alguna vez te pasó a ti algo similar?  Si, cuando uso el pantalón ya que este es a la cintura y siento que se me ven los calzones o mi espalda y que todo el mundo se fija en eso.
  1. Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza? Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación. Este fue cuando por accidente le di like a una foto y este usuario no era mi amigo.
  1. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes? La cita “En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad” que si yo cambio como soy cambia todo, osea si yo soy de tal manera es soy yo.
  1. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y esto se convierte en todo lo que ven? La verdad si yo soy muy insegura entonces cuando tengo una duda o inseguridad me obsesiono tanto que es a lo único que le tomo atención. 
  1. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar? Cuando ando enferma de la nariz, tengo la sensación que todos me ven cuando me sueno la nariz o que tengo algo.
  1. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con cierta idea o pensamiento? Te preocupas y te obsesionas demasiado.
  1. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede? Se siente muy feo el no poder estar seguro de algo.
  1. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones? Lo que yo hago es repetirme lo que quiero oír para poder estar segura. 
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? Que no es bueno engancharnos en cualquier tipo de situación ya sea en algo físico o en errores que hubiéramos cometido que estos solo nos causa preocupación y nos podemos hacer daño. Por eso es importante sabes que vale la pena en que preocuparnos y en que no.
  1.  ¿Consideras que Gris pueda trabajar con su terror? Es una emoción que siempre aparece y, aunque quiere ser una gran actriz, siempre se aterra con los reflectores, los auditorios. Yo creo que si puede superar con su terror a lo reflectores y auditorios.
  1. Tú qué opinas, ¿se pueden transformar las emociones? Si
  1. ¿Alguna vez has visto o has escuchado algo con respecto a que las emociones cambian? Si lo eh escuchado
  1. Elige una de las frases que están a continuación y escribe por los menos dos argumentos: Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque nosotros decidimos que tan capaces nos sentimos para poder cambiarlas en el caso de emociones negativas transformarlas a emociones positivas.
  1. Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede ser que te hayas dado cuenta de que las emociones SÍ se pueden transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones o alegres. Escribe algo nuevo que hayas escuchado: Pues yo sigo creyendo lo mismo.
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? Lo que me llevo es el gran significado que tienen las emociones en las personas que estas son demasiado importantes en nosotros y que por eso es bueno saber controlarlas ya que si no las manejamos bien en nosotros nos pueden perjudicar o limitar me de muchas cosas.
  1. Cada historia representa un episodio emocional y cada viñeta corresponde a una de las cinco fases de dicho episodio. Escriban en el recuadro en blanco lo que pudo haber pasado en la fase faltan te.  
2. Escribe breve mente la historia en cinco fases de tu episodio emociona. 
 3. ¿Observas más similitudes o diferencias entre los disparadores que se mencionaron? ¿Por qué consideras que es así? Una de las similitudes es que es como una acción que hace que se nos estropee todo que sin esa acción no hubiera pasado nada. Lo considero así ya que analice los ejemplos y así es como yo le doy el significado.  4. ¿Por qué podría ser importante identificar nuestros “disparadores”? Es importante por que así podemos analizar y pensar muy bien que aremos para no cometer un error del cual llegues a sentir arrepentimiento.
Escribe ¿que te llevas de esta actividad? esta actividad nos enseña a pensar antes de hacer algo o decir una cosa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario